Hemos tardado mucho pero hemos vuelto. Aunque las reuniones de los clubes de lectura han seguido de manera habitual, hemos tenido muy abandonado nuestro rincón literario. En él queremos compartir con otros lectores, las impresiones que nos producen los libros que vamos comentando. Os dejo aquí un par de resúmenes de los libros comentados en el CLUB DE LECTURA ALJAIMA durante el mes de enero, a cargo de la compañera María Ángeles.
Nuestro primer libro del 2025 ha sido "Dicen los síntomas" de Bárbara Blasco. Os dejo el resumen de nuestra compañera del club de lectura María Ángeles. "El libro se lee con facilidad y consigue atrapar la atención del lector. El uso de un lenguaje cuidado logra embellecer la dureza de algunos de los temas que trata: la muerte, la enfermedad y el deterioro físico, así como la toxicidad de las relaciones establecidas en una familia deteriorada. La conclusión general es que, a pesar de la falta de concreción en las pinceladas de las historias que nos cuenta la protagonista-narradora y que impiden conocer con claridad el porqué de sus actos, el final de la novela nos reconcilia con el dolor y la pérdida y nos regala un final impregnado de vida.
El 30 de enero comentamos en el Club de lectura Aljaima "Contra paraiso" de Manuel Vicent. Os dejo el comentario de nuestra compañera María Ángeles. La lectura del libro resultó fácil y, aunque el relato no logró atrapar a todos, sí coincidimos en que la escritura de Manuel Vicent nos llevó a recordar fragmentos de la infancia, propios o como parte de la historia transmitida por padres y abuelos. La prosa llena de luz, color, olores y sabores de Vicent despierta nuestras propias sensaciones y, como el autor, nos asomamos de nuevo a una infancia en la que la vida y muerte caminan en paralelo y las zonas oscuras se pueden llenar de luz gracias a un sol que, coloreado por lapiceros Alpino, apartando nubes panzonas es capaz de regalarnos arcoirirs, mientras juegos y silencios, amigos y muerte, fantasías y miserias van trazando el mapa del territorio de la niñez que el paso a la vida adulta terminará por plegar y guardar en los cajones de la memoria.