Ir al contenido principal

ÚLTIMAS LECTURAS EN EL CLUB DE LECTURA ALJAIMA

    Hemos tardado mucho pero hemos vuelto. Aunque las reuniones de los clubes de lectura han seguido de manera habitual, hemos tenido muy abandonado nuestro rincón literario. En él queremos compartir con otros lectores, las impresiones que nos producen los libros que vamos comentando. Os dejo aquí un par de resúmenes de los libros comentados en el CLUB DE LECTURA ALJAIMA durante el mes de enero, a cargo de la compañera María Ángeles. 


    Nuestro primer libro del 2025 ha sido "Dicen los síntomas" de Bárbara Blasco. Os dejo el resumen de nuestra compañera del club de lectura María Ángeles. "El libro se lee con facilidad y consigue atrapar la atención del lector. El uso de un lenguaje cuidado logra embellecer la dureza de algunos de los temas que trata: la muerte, la enfermedad y el deterioro físico, así como la toxicidad de las relaciones establecidas en una familia deteriorada. La conclusión general es que, a pesar de la falta de concreción en las pinceladas de las historias que nos cuenta la protagonista-narradora y que impiden conocer con claridad el porqué de sus actos, el final de la novela nos reconcilia con el dolor y la pérdida y nos regala un final impregnado de vida.

    El 30 de enero comentamos en el Club de lectura Aljaima "Contra paraiso" de Manuel Vicent. Os dejo el comentario de nuestra compañera María Ángeles. La lectura del libro resultó fácil y, aunque el relato no logró atrapar a todos, sí coincidimos en que la escritura de Manuel Vicent nos llevó a recordar fragmentos de la infancia, propios o como parte de la historia transmitida por padres y abuelos. La prosa llena de luz, color, olores y sabores de Vicent despierta nuestras propias sensaciones y, como el autor, nos asomamos de nuevo a una infancia en la que la vida y muerte caminan en paralelo y las zonas oscuras se pueden llenar de luz gracias a un sol que, coloreado por lapiceros Alpino, apartando nubes panzonas es capaz de regalarnos arcoirirs, mientras juegos y silencios, amigos y muerte, fantasías y miserias van trazando el mapa del territorio de la niñez que el paso a la vida adulta terminará por plegar y guardar en los cajones de la memoria.

Entradas populares de este blog

SELECCIÓN DE LIBROS SOBRE LOS BORGIA

Aprovechando que en el CLUB DE LECTURA ALJAIMA vamos a leer la novela "LOS BORGIA" de Mario Puzo , en la Biblioteca Pública de Albacete hemos elaborado un boletín con diversas novelas históricas, ensayos y hasta una obra de teatro que tratan sobre esta familia. Y es que si hay una familia que se preste a crear todo un mundo de intrigas, juegos de poder, corrupción y  asesinatos es esta familia valenciana que acabó alcanzando las más altas cotas de poder dentro de la Iglesia Católica.  Los Borgia fue casa nobiliaria convertida por la leyenda en prototipo de corrupción, nepotismo, ambición y falta de escrúpulos. En realidad, los Borgia actuaron buscando el poder y la riqueza como tantas otras familias del Renacimiento con las que rivalizaron; fue el hecho de ser extranjeros y de haber roto el monopolio de la aristocracia italiana sobre la corte papal lo que les granjeó muchos y poderosos enemigos. Os dejamos a continuación los libros que tenemos disponibles en la Biblioteca...

COMENTARIOS SOBRE "UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR" de LUIS SEPÚLVEDA

A continuación os dejo los comentarios que compañeras y compañeros nos han dejado a través del grupo de whatsapp o del correo eléctrónico. Están tal y como me han llegado. Perdonad las faltas de ortografía que pueda haber, pero ya se sabe que escribir con el móvil no resulta cómodo, y más cuando los mensajes son largos. Aviso a quien aún no se haya leído el libro y tenga interés en hacerlo, ya que  estos comentarios se desvela algunos aspectos de la trama. Pero soy de los que piensa que los buenos libros se disfrutan siempre, incluso cuando sabemos de antemano la historia que nos están contando. En este caso, la novela parece que he gustado muchísimo. Dos son los valores que se destacan en la mismo:  - El respeto por la naturaleza, y más en entornos frágiles y apartados,  y las sociedades que viven ellas.  - El valor de la literatura y su capacidad de evasión y enseñanza incluso en los entornos más adversos. También nos recomiendan alguna lectura más de Lu...

NO CERRAMOS POR VACACIONES

No, el blog del club de lectura Aljaima, ya lo sabéis, no cierra por vacaciones. Normalmente en este rinconcito literario se aprovecha para hacer recomendaciones de lecturas para el verano o para ir dando ideas de cara a la próxima temporada deencuentros. Aunque en esta ocasión los motivos que me llevan a escribir una nota es simplemente para difundir y denunciar una mala noticia. En esta ocasión, desde este pequeño rinconcito bibliotecario, quiero expresar mi malestar, y una total oposición al despido de varios compañeros de la Biblioteca Pública del Estado de Albacete. Desde hace tiempo todos estamos siendo bombardeados por noticias alarmistas en torno a una crisis económica que no deja de crecer y de la que parece sólo se puede salir tomando una serie de medidas drásticas y dolorosas. Perdonad, pero este servidor, pese a los meses tan obscuros que llevamos y viendo día a día cómo se están desmantelando con total impunidad una serie de beneficios sociales y morales que se ...