Ir al contenido principal

Entradas

Cine en el Club: "COMETAS EN EL CIELO"

Hola club: Vaya parece que he conseguido encontrar un hueco en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Albacete, y podemos pasar una tarde de cine. La película que veremos será "COMETAS EN EL CIELO" , dirigida por Marc Forster y con música de Alberto Iglesias . Esta película estuvo nominada a los Óscars en el año 2007, y es una adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Cuenta la historia de Amir, que regresa a su país natal, Afganistán, todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen, y además solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. Bueno, y no os cuento más. Espero que vengáis todas y todos a verla, y recordad, invitad a cuanta gente se os ocurra, que mientras más seamos mejor, para hacer la charla posterior más interesante. El lugar y la fecha para verla será: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALBACETE. JUEVES, 11 DE MARZO DEL 2010, A LAS 18:45.

"EL ARTE DE AMAR" de ERICH FROMM

Hola club: El próximo libro para leer y comentar es " El arte de amar" de Erich Fromm . Es una obra con la que el autor ha ayudado a varias generaciones a reflexionar sobre el amor y a responder a algunas preguntas aparentemente sencillas: ¿qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento…? Fromm nos explica que el amor no es sólo una relación personal, sino un rasgo de madurez que se manifiesta en diversas formas: amor erótico, amor fraternal, amor filial, amor a uno mismo… Para saber más del autor, podéis encontrar más información sobre él en este extenso e interesante artículo de la archifamosa y faraónica wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Erich_Fromm Y ya me despido. Os mando un abrazo, y no uno, ni dos, ni tres, sino ¡¡¡cuatro besos!!! Hasta el martes...

Después de 1984... 2010

Hola club: Aquí os dejo unas recomendaciones después de haber comentado 1984 . Son unos cuantos libros y películas, con una estética y situaciones parecidas al libro de George Orwell . Si os ha gustado y os ha parecido interesante, creo que estas historias también os pueden gustar. Entre otras historias, os recomiendo: "Farhenheit 451" de Ray Bradbury , " Nosotros" de Yevgeni Zamiatin, "Un mundo feliz", de Aldous Huxley . Además, Carmen, nos recomienda la película "Invictus" , la última película de Clint Eastwood . Basada en la obra de John Carlin, ‘El factor humano’ —en un principio la película iba a titularse exactamente igual que el libro—, narra la vida de Nelson Mandela tras la caída del apartheid, y de cómo mediante la celebración de la Copa del Mundo de Rugby en Sudáfrica, intentó terminar de una vez para siempre con las diferencias raciales entre la gente de su país. Un tema candente que en manos de Eastwood puede dar excelentes resu...

EL INFORME DE BRODECK

Hola Club: Aquí os presento la próxima novela para leer y debatir. Se trata de "EL INFORME DE BRODECK" del escritor francés Philippe Claudel . No es un libro que en principio hubiésemos seleccionado en el club, pero que, comprobando la buena aceptación que ha tenido en otros clubs de lectura, al final he decidido introducir en nuestra lista de lecturas para esta temporada. Espero que os guste esta improvisación. "EL INFORME DE BRODECK" no es una novela más sobre las consecuencias terribles de la Segunda Guerra Mundial. No, quizás la guerra sea el pretexto que utiliza el escritor francés para intentar explicar o contestarse a sí mismo sobre cuáles son esos extraños mecanismos de la naturaleza humana que logran que los hombres podamos tener ante situaciones limite actitudes impensables, crueles, vergonzosas o cobardes. AVISO IMPORTANTE: SÓLO HE PODIDO RESERVAR 11 EJEMPLARES, POR LO QUE OS PIDO QUE QUIEN LO RESERVE ANTES, INTENTE DEVOLVERLO PRONTO PARA QUE PUEDA L...

MÁS QUE UN CLUB.

Pues sí, que queréis que os diga, pero me siento muy orgulloso de pertenecer a este club tan interesante, entretenido, selecto (aunque de puertas abiertas), y con tan buenas y buenos lectores. Orgulloso y contento de cómo el círculo va creciendo, y cómo va girando no sólo en torno a buenas lecturas sino también en torno a buenas charlas, buenas películas, en definitiva, buenos momentos... Espero que este año venga cargado de muchas reuniones, intensas tertulias y muchas más actividades paralelas. Desde fiestas improvisadas en un bar hasta tardes de cine y lo que se tercie por medio. Como siempre, ya sabéis que estoy abierto a todo tipo de opiniones, recomendaciones, noticias y demás comentarios. Y para muestra un montón (o mejor dos). Os dejo por fin las fotos (cortesía de Cati) de nuestra última reunión, esperando que tras esta, vengan muchas más. Un fuerte abrazo a todos y hasta una pronta reunión en la tercera planta de la biblioteca. (Y perdón por la cursilada, pero hoy me ha pil...

1984

El próximo libro para leer será "1984" de George Orwell. 1984 es el resultad o de intercambiar la posición de los dos últimos dígitos del año en el que se escribió el libro, 1948. La novela es una descripción analítica de los regímenes totalitarios con un final desolador. El personaje principal es Winston Smith, que trabaja en el Ministerio de la Verdad (uno de los cuatro ministerios que hay). Su cometido es reescribir la historia. Testigo de su época, Orwell es en los años 30 y 40 cronista, crítico de literatura y novelista. De su producción variada, las dos obras que tuvieron un éxito más duradero fueron dos textos publicados después de la Segunda Guerra Mundial: «Rebelión en la granja» y, sobre todo «1984», novela en la que crea el concepto de «Gran Hermano» que desde entonces pasó al lenguaje común de la crítica de las técnicas modernas de vigilancia. En fin, compañeros y compañeras del club, como siempre os digo, espero que os resulte un libro entretenido y sobretodo, qu...

Y EL LIBRO PARA ESTAS NAVIDADES ES...

EN BUSCA DEL UNICORNIO , de Juan Eslava Galán . Después del pequeño sondeo que he hecho en el club para ver qué libro leer durante el parón de Navidad, este ha sido el ganador por amplia mayoría. No es quizás cien por cien una novela histórica, y sí más una de aventuras, pero eso sí, es un libro muy muy entretenido que espero os haga reir durante estas fiestas. En 1471, el rey de Castilla Enrique IV, El Impotente, envía a África un escuadrón de ballesteros para que cacen un unicornio con cuyo cuerno pretende restaurar su virilidad debilitada. Este es el inicio de esta aventura increíble, disparatada, con multitud de giros y graciosos tropiezos. El autor, Juan Eslava Galán ganó con esta novela el Premio Planeta (1987). Además ha sido galardonado también con el premio Ateneo de Sevilla (1991), Fernando Lara (1998) y Premio de la Crítica Andaluza (1998). Sus obras se han traducido a varios idiomas europeos. Nuestra próxima reunión para comentar este libro, una vez pasadas las fiestas de ...