Ir al contenido principal

Entradas

ESTAMPAS DE LA VISITA DE CARLO FRABETTI AL CLUB DE LECTURA ALJAIMA

Foto de familia con Carlo Frabetti y amigos. (5 de abril del 2011) Hola club: Tenía pensado poner aquí algunas fotos sobre la visita de Carlo Frab etti al club. Entre Tito y Paz no quedó un sólo momento de la reunión sin inmortalizar. Son tantas las imágnes que me han enviado que me ha sido muy difícil hacer una selección entre todas. Estáis en todas demasiado guapas, así que para evitar posibles envidias con otros clubes de lectura, al final creo os las enviaré por correo, aunque también podéis recogerlas en la mediateca, cuando yo esté trabajando. Desde estas líneas quiero volver a agradecer a Carlo su atención a la hora d e participar en la reunión, la rapidez con la que se ofreció a visitarnos y lo amable y atento que estuvo en todo momento con nosotros. También os enviaré por correo un texto que me ha enviado Carlo Frabetti, sobre el que podríamos seguir debatiendo en próximas reuniones así como su dirección email por sí queréis comentarle algo personalmente. Me ha comentado qu...

HISTORIA DE UNA MAESTRA, DE JOSEFINA ALDECOA

Hola club: Nuestro próximo libro para leer en el club de lectura será “Historia de una maestra” de Josefina Aldecoa . Será nuestro pequeño homenaje a esta gran escritora y pedagoga, leyendo esta novela simplemente maravillosa, que supone además un sentido y sincero tributo a todos los maestros y maestras y a la gran labor que realizan día a día. Además, siguiendo las vicisitudes de Gabriela, la protagonista de la historia, haremos un interesante recorrido por unos años traumáticos e intensos de la historia de España. Sin duda una gran novela que os hará vibrar, que os hará sentir, que os hará comprender lo gratificante, pero también duro, que puede ser el camino de la docencia... En nuestro club hay varias personas relacionadas con el mundo de la educación, va también este libro dedicado a ellos. Espero que gracias a la lectura de esta novela surja un interesante debate, que nos haga, como siempre, disfrutar de manera más profunda de esta obra. Recordaros por último que la fecha para ...

VIAJE A URUEÑA (VILLA DEL LIBRO) Y VALLADOLID

Cómo todos sabéis este pasado fin de semana, días 2 y 3 de abril, la Biblioteca Pública de Albacete organizó un viaje a Urueña y Valladolid, al que asistieron algunos componentes de nuestro club de lectura. Os haré a continuación un pequeño resumen de todo lo que se vio y se vivió en ese viaje, para todos aquellos que no pudieron ir, y a los que se les echó un poco de menos. Esperamos que en otra actividad de este tipo sean máslas personas que puedan asistir. Salimos de Albacete a las cinco de la mañana. Una hora muy temprana, pero era necesario tamaño madrugón si queríamos llegar a Urueña a una hora más o menos adecuada para visitar el pueblo. Antes de llegar al pueblo, hicimos una parada en la ermita de N uestra Señora de la Anunciada , construida en el siglo XI y que se encuentra fuera del recinto amurallado de la población, abajo, en el valle. Corresponde al primer románico, con ornamentación lombarda que se extendió por Cataluña y Aragón y se cree que su influencia se debe...

¡¡¡VISITA DE CARLO FRABETTI AL CLUB DE LECTURA ALJAIMA!!!

Pues sí, notición en el Club de Lectura Aljaima. Con motivo de la lectura del libro La Bola de Cristal , vendrá a comentarlo con nosotros s u autor, Carlo Frabetti , de origen italiano, pero afincado en España. Un experiencia realmente novedosa y muy interesante que espero podamos disfrutar todos. Carlo es escritor, guionista de televisión y crítico de cómics. También es matemático y miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, cultiva asiduamente la divulgación científica y la literatura infantil. Además fue creador y guionista de La bola de cristal. Descubrir esto último ha sido una gran sorpresa para mí, pues soy uno de esos chiquillos a los que se les llama, "de la generación de la bola de cristal" . Qué sábados por la mañana pasé tan entretenido, completamente absorto ante el televisor en blanco y negro, viendo ese programa en el que podía escuchar frases tan atípicas y educativas como: "¡Viva el mal, viva el capital!" , o "Si no quieres ser como yo...

VIAJE A URUEÑA (VILLA DEL LIBRO) Y VALLADOLID

Hola club: Ya se puede pagar la reserva para el fin de semana en Urueña (Villa del libro) y Valladolid. El precio final serán de 135 euros. Se puede dejar también una señal inicial de 20 euros. Hay que darse prisa para hacer lo más pronto posible la reserva en el hotel de Valladolid. A ser posible antes del viernes 19 de marzo. Para pagar podéis pasaros por la biblioteca y preguntar por Julián María Guzmán (yo mismo) o Tina Gallardo. Yo esta semana estoy de horario de mañana, hasta las tres. El hotel será el HOTEL SILKEN JUAN DE AUSTRIA DE VALLADOLID, de cuatro estrellas. Podéis encontrar información sobre dicho hotel en la siguiente dirección: www.hoteles-silken.com/hotel-juan-de-austria-valladolid La hora de salida será a las 5:00 de la mañana del sábado 2 de abril, desde la calle San José de Calasanz, cerca de la Biblioteca Pública. En el precio está todo incluido, excepto el desayuno del sábado, que se realizará durante el viaje de ida a Urueña. Podéis encontrar más informaci...

LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS

Esta será la nueva novela que leeremos en el club de lectura Aljaima: LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS de P aolo Giordano . Una historia que ha sido un gran éxito en Italia, país natal del autor, y que también ha sido un gran éxito en españa . Una historia que se atreve a adentrarse en el tenebroso mundo de la soledad en la pareja. Además consigue encontrar las claves para salir del mismo con gran acierto. Narrando una historia conmovedora con los ingredientes necesarios para el éxito. Podéis encontrar un comentario muy interesante sobre esta novela en la siguiente dirección: http://www.papelenblanco.com/novela/la-soledad-de-los-numeros-primos-de-paolo-giordano-una-novela-de-crecimiento No me seáis malas y leeros el libro hasta el final, que no quiero que el club se acomode y se acostumbre a dejar una lectura a las primeras de cambio. Siempre acabas encontrándote alguna sorpresa y sobre todo, muchas ideas y pensamientos que bien valen un debate. En fin, club, un abrazo y os espero en ...

LA PRINCESA DE CLÉVES de Madame de La Fayette

Cambio de tercio, cambio de siglo y cambio de historia… En esta ocasión, leeremos en el Club de lectura Aljaima “La princesa de Cléves” , publicada de manera anónima por Madame de La Fayette . En ella se narra una historia de amor prohibido, con reminiscencias del amor cortés, ambientada con pericia en la corte del rey Enrique II de Francia —muerto más de un siglo atrás—. Pero, a pesar de estás características, La Princesa de Clèves está considerada como la primera novela francesa y en sus páginas señalan los eruditos los primeros balbuceos de la novela psicológica. Madame de La Fayette demostró una particular sensibilidad a la hora de trazar el inusual camino que el sentimiento amoroso recorre en el alma de una mujer ferreamente virtuosa; y de esta manera creó un personaje único, cuyos vaivenes emocionales están fielmente retratados y que, con el tiempo, evolucionaría hacia caracteres como el de Madame Bovary o Anna Karénina. Como siempre os digo, espero que disfrutéis de esta lectu...