Ir al contenido principal

Entradas

SINUHÉ, EL EGIPCIO...

De nuevo a nuestro club, llega la novela histórica, y ahora llega de la mano de un escritor de las frías tierra del norte, Mika Waltari, que nos cuenta una historia que se desarrolla en los cálidos desiertos del Mediterráneo. “SINUHÉ, EL EGIPCIO”. Uno de los grandes clásicos de este género, que sin duda nos remontará a otros tiempos, a otras historias, y que estoy seguro que hará las delicias de todos. Su trama transcurre en el Antiguo Egipto, durante el reinado del faraón  Akenatón , (de quien llega a afirmar que fue el inventor del monoteísmo).  El protagonista de la novela, sin embargo, no es el faraón, sino Sinuhé, el médico real, quien cuenta la historia en el exilio después de la muerte de Akenatón, además de haber perdido su posición debido a su fracasada relación con una cortesana. Perdió la casa de sus padres, su herencia, pues creía poder manipular el cariño de esa mujer hacia él. Aparte de los sucesos ocurridos en Egipto, la novela también re...

MARTES DE CINE EN EL CLUB DE LECTURA ALJAIMA

              Hace unos meses pude asisitir a varias sesiones de cine organizadas por los chicos de REACCIONA y la Biblioteca de Tecnología de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Bolivia. Unas sesiones en las que tras las películas, siempre de  temática social, se organizaban debates en torno a las cuestiones planteadas. Sin duda, una gran actividad, que no ha dejado de crecer, en un entorno tan propicio como es la Universidad. En una de dichas sesiones se pudieron ver dos de los cortos incluidos en "EN EL MUNDO A CADA RATO",  "Binta y la gran idea" y "Las siete alcantarillas". "EN EL MUNDO A CADA RATO" es un documental producido por TUS OJOS en colaboración con UNICEF para contribuir a la protección de los derechos de la infancia en el mundo. Se abordan las cinco prioridades de UNICEF: la educación de las niñas, el desarrollo integrado en la primera infancia, la inmunización, la lucha co...

HOMENAJE A JOSÉ LUIS SAMPEDRO EN ALBACETE.

El próximo 8 de abril se cumplirá un año de la la muerte del escritor, humanista y economista   José Luis Sampedro . Un poco antes  varios colectivos de Albacete se han unido para  recordar el legado de Sampedro. Los días 10 y 11 de febrero se celebrará en la Casa de Cultura José Saramago ( calle Car d enal Tabera y Araoz, s/n (en el hall y patio) ) un merecido homenaje a este gran pensador cuya obra debe seguir muy viva entre nosotros, pues nos hace mucha falta. Aquí os dejo la programación. ACTIVI D A D ES Lunes, 10 d e febrero: - 19:30 h: Conferencia: En memoria d e José Luis Sampe d ro: un economista contra la corriente, a cargo d e Carlos Ber d osa, cate d rático d e Economía Aplica d a d e la Universi d a d Complutense. - 20:45 h: D escanso. - 21:00 h: Espacio teatral: La paloma d e cartón, a cargo d el Aula d e Teatro d e la Universi d a d Popular. Martes, 11 d e febrero: - 19:30 h: Conferencia: Ser hombre con los hombres. La nov...

COMENTARIOS DEL CLUB SOBRE EL LIBRO "LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE" DE ROSA MONTERO.

¡Hola club! y resto de lectores ocasionales que se dejen caer por este rinconcito.        Aquí os dejo una serie de reflexiones y comentarios que se han hecho en torno a la novela de Rosa Montero , "La ridícula idea de no volver a verte" en nuestro club de lectura. No sé si estamos ante la lectura que más ha gustado este año, pero lo cierto es que los comentarios que ha desatado y la numerosa afluencia que tuvo la reunión en la que se comentó, me hacen pensar que si.       Como siempre, nos gusta compartir, aunque sea brevemente, algunas de las ideas que se expusieron y las diversas sensaciones que ha desatado la lectura de este libro. La idea es animar a más personas a que se lean este libro y también que estos comentarios sirvan de guía o crítica, y ayuden a otros clubes de lecturas a realizar sus selecciones. Sin duda este parece ser uno de esos libros más que recomendables para leer y comentar en grupo. Sin más, os dejo "el...

LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE

       En esta ocasión nos visita por segunda vez Rosa Montero , (la primera fue con "Historia del rey transparente" ) , con una novela de la que, tengo que reconocerlo, no tengo muchas referencias, aunque viendo la expectación y los buenos comentarios que está lenvantando en nuestro rinconcito de "guasap", me han entrado muchas ganas de leerla. Y es que esta es una de las funciones de nuestro club, contagiar al mayor número de gente posible, nuestra afición a la lectura. Conmigo lo habéis conseguido, ojalá pudiese poner aquí algunas de vuestras primeras sensaciones conforme os adentrabais en la historia que nos cuenta esta escritora.          LA RIDÍCULA IDEA DE VOLVER A VERTE . Como pone en su página web, c uando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, y que se incluye al final del libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante que se enfrentó a s...

MÁS ESTAMPAS DEL CLUB DE LECTURA ALJAIMA

Para empezar el año con una sonrisa aquí están las fotos de nuestra reunión el día 10 de diciembre del 2013. En esta reunión comentamos el libro "El árbol de la ciencia" de Pio Baroja, (que aunque fue una fiesta, empezamos muy serios y disfrutamos de una tertulia muy intensa) y después nos fuimos a comer al restaurante Alcazaba, dónde degustamos unas bravas alcazaba, pechuguitas con verdura y sésamo, chopitos a la andaluza, bombas de rape y gambas y delicias de cordero, aparte de unas cuantas botellas de vino e imprescindibles jarras de cerveza. Fue otra noche agradable y divertida dónde se recordaron viejos tiempos, se hicieron propuestas para los nuevos, se comió, se bebió, se leyó poesía, en definitiva, una noche en la que este club volvió a ser mucho más que un club de lectura... Ah, como no, la fotógrafa volvió a ser Paz, que se ha ganado a pulso todos estos años el honorable título de Fótografa Oficial del Club.     

PRÓXIMAS LECTURAS EN NUESTRO CLUB DE LECTURA: "EL PIE DE JAIPUR" Y "ARRUGAS"

¡¡¡FELIZ 2014!!!  El club de lectura Aljaima os desea un buen año cargado de buenos momentos, y que alguno de estos buenos momentos os los traiga un buen libro. Aquí, comenzamos el año como despedimos el 2013, con alguna que otra prisa y apretura, pero seguiremos peleando por que este club siga y siga creciendo. Hoy, con un año terminado y otro recién emepzado, hablaremos no de una sino de dos de nuestras próximas lecturas. “El pie de Jaipur” del escritor español Javier Moro , y del cómic (o novela gráfica, como la llaman los modernillos) “Arrugas” del dibujante Paco Roca . Disfrutaremos de “El pie de Jaipur” durante las vaciones navideñas, mientras que "Arrugas" será nuestra primera lectura del año 2014. Historias muy diferentes, con personajes diferentes y situaciones diferentes, pero que sin embargo comparten muchos de sus mensajes y valores: la lucha, la defensa de la esperanza, la energía necesaria para afrontar nuestro día a día… Todo eso aderezado con alguna que...