Ir al contenido principal

Entradas

COMENZANDO LA TEMPORADA AL RITMO DE SON CUBANO. "VIENTOS DE CUARESMA" DE LEONARDO PADURA.

CLUB DE LECTURA ALJAIMA -- Como siempre, con algo de retraso por mi parte, os dejo el comentario de la primera reunión de esta temporada. La reseña, puntual y magistralmente escrita por la cronista oficial de nuestro club, la compañera Mari Ángeles. Nos reunimos para comentar "VIENTOS DE CUARESMA" de Leonardo Padura, el 23 de octubre. Aún recuerdo lo poco que gustó la novela de su compatriota Reinaldo Arenas "Un mundo alucinante", pero con Padura, todo resultó muy diferente. Os dejo la crónica. Nos vemos dentro de quince días.       El comentario general ha sido que la novela se lee bien a pesar de los modismos cubanos. El lector se sumerge en la atmosfera de la historia y acompaña a unos personajes   absolutamente creíbles que construyen una trama bien estructurada y no excesivamente compleja.       Leer a Padura es viajar a Cuba, residir en La Habana, y respirar un aire pesado y caliente amalgamado de olores y sensaciones. A través de las páginas d...
Entradas recientes

DEBEMOS LEER MÁS A TOLSTOI

  A continuación os dejo la maravillosa crónica de nuestro primer encuentro de la temporada, de parte de nuestra compañera Mari Ángeles. Nos reunimos en la cafetería Lalla, por encontrarse esos días la biblioteca cerrada, el día 9 de octubre. Seguro que como este encuentro, habrá muchos más.         Volvimos.  Nos reencontramos en un entorno diferente y provisional dado que nuestra biblioteca está cerrada temporalmente por reforma. Lo que no cambió fue la conexión entre los miembros de este club, la fluidez de conversación y las distintas y enriquecedoras opiniones sobre libros y más. La lectura sugerida para este verano fue” Anna Karenina” de Lev N. Tolstoi, una novela que, en principio puede abrumar por su volumen (tiene  más de 1000 páginas), la profundidad de los temas que trata: diferencias sociales y procesos de cambio que comienzan a sentirse necesarios, cuestiones políticas como identidad nacional o paneslavismo, filosofía, religión y amor...

ENCUENTRO CON ARTURO TENDERO EN NUESTRA FIESTA DE DESPEDIDA DE LA TEMPORADA

  Afirmaba el grupo musical Golpes Bajos que corrían “malos tiempos para la lírica”, y los días oscuros que vivimos entre catástrofes naturales, guerras, palabrería de políticos infames, falta de criterio, pensamientos amordazados, ruido y crispación, parecen corroborar estas palabras.    Y sin embargo…   La lirica demostró gozar de buena salud de la mano, o mejor dicho de la voz, de Arturo Tendero, escritor y paisano, que nos acompañó en la jornada de clausura. Disfrutamos de la presencia de un gran autor, un buen conversador y un ser humano extraordinario que no dudó en compartir recuerdos, experiencias, proyectos, anécdotas e incluso algunos de sus poemas más íntimos que, como toda buena poesía sentíamos nuestros, porque la autenticidad se mete en los poros, circula por las venas,  bombea el corazón y llega a ese reducto personal que llamamos alma.   Arturo Tendero llegó con la sencillez de aquel que no pretende imponer su voz, pero con la eleganci...

APRENDIENDO PORQUÉ CANTA EL PÁJARO ENJAULADO

El 13 de febrero comentamos en nuestro club "YO SÉ PORQUÉ CANTA EL PÁJARO ENJAULADO" de Maya Angelou. Es nuestra penúltima recomendación de nuestro club de lectura, un libro que ha gustado y que por supuesto, nos ha dado mucho que hablar. Una de estas lecturas a las que llegamos por casualidad. Muchas veces, no podemos leer los libros que más nos apetecen ese momento, porque no está el lote disponible, porque la biblioteca que lo tiene no puede enviarlo en ese momento, porque ese libro en concreto no dispone de suficientes ejemplares, etc. Tenemos que improvisar y seleccionar alguna lectura que en principio no estaba en el guión. Así descubrimos a Maya Angelou y pudimos hacerlo porque ella, que enmudeció amordazada por el miedo y la vergüenza tras el horror de una violación siendo niña, tuvo la capacidad de romper el silencio para contarnos quién fue y quién será. Si además está editado por Libros del Asteroide es una señal de garantía. Maya niña habla de una infancia sin a...

LA PLAZA DEL DIAMANTE de Mercé Rodoreda

  La lectura de “La Plaza del Diamante” de Mercè Rodoreda  supuso para nuestro club de lectura asomarnos al mundo de Natalia-Colometa. Asistimos al baile de la jovencita  con zapatos blancos   “como un sorbo de leche” , al noviazgo con Quimet, al desencanto de su matrimonio,  a su maternidad… Página tras página la voz de Natalia se convertía en un susurro apagada por las voces de otros que piden, exigen y esperan todo de ella, sin preguntarse nunca quién es. Comentaba nuestro compañero Rafael que la mesurada escritura de Mercè Rodoreda, cuenta mucho en párrafos exentos de artificios pero rebosantes de detalles que permiten  al lector asistir a una época convulsa, que desembocó en una guerra fraticida y una paz agujerada por el miedo, las ausencias y la miseria. Son suficientes unas palabras para respirar la derrota que Colometa, como tantas mujeres que vivieron lo que otros elegían para ellas, siente:  “Tuve que hacerme de corcho para poder se...

ÚLTIMAS LECTURAS EN EL CLUB DE LECTURA ALJAIMA

     Hemos tardado mucho pero hemos vuelto. Aunque las reuniones de los clubes de lectura han seguido de manera habitual, hemos tenido muy abandonado nuestro rincón literario. En él queremos compartir con otros lectores, las impresiones que nos producen los libros que vamos comentando. Os dejo aquí un par de resúmenes de los libros comentados en el CLUB DE LECTURA ALJAIMA durante el mes de enero, a cargo de la compañera María Ángeles.       Nuestro primer libro del 2025 ha sido " Dicen los síntomas " de Bárbara Blasco . Os dejo el resumen de nuestra compañera del club de lectura María Ángeles. "El libro se lee con facilidad y consigue atrapar la atención del lector. El uso de un lenguaje cuidado logra embellecer la dureza de algunos de los temas que trata: la muerte, la enfermedad y el deterioro físico, así como la toxicidad de las relaciones establecidas en una familia deteriorada. La conclusión general es que, a pesar de la falta de concreción en las...

EMOCIONÁNDONOS CON EL ARTE...Y CON CARLOS DEL AMOR

El 27 de octubre el Club de Lectura Aljaima se reunió para comentar “EMOCIONARTE: LA DOBLE VIDA DE LOS CUADROS", de Carlos del Amor. Paso ahora la reseña de ese encuentro, con dos meses de retraso, pero me explico. El coordinador ya no se encuentra en Albacete, por lo que no puede asistir de manera presencial a las tertulias, aunque como esto de Aljaima es casi una forma de vida, ya que no en cuerpo, si está al menos en alma. Pero cuesta seguir el ritmo. El nuevo trabajo le impide que le dedique todo el tiempo que quisiera. Pero tiene, tenemos el compromiso de dejar una pequeña reseña de todas las reuniones, las cuales, cada vez son coordinadas por una compañera o compañero diferente. En eta ocasión, fue María Eugenia quién se encargó de impartir el orden. Os dejo el resumen que me envió puntualmente hace más de dos meses. Perdonad el retraso. ¡Gracias María Eugenia, gracias club! Como es habitual, el jueves pasado nos reunimos para comentar un nuevo libro. En esta ocasión, un l...