El 13 de febrero comentamos en nuestro club "YO SÉ PORQUÉ CANTA EL PÁJARO ENJAULADO" de Maya Angelou. Es nuestra penúltima recomendación de nuestro club de lectura, un libro que ha gustado y que por supuesto, nos ha dado mucho que hablar. Una de estas lecturas a las que llegamos por casualidad. Muchas veces, no podemos leer los libros que más nos apetecen ese momento, porque no está el lote disponible, porque la biblioteca que lo tiene no puede enviarlo en ese momento, porque ese libro en concreto no dispone de suficientes ejemplares, etc. Tenemos que improvisar y seleccionar alguna lectura que en principio no estaba en el guión. Así descubrimos a Maya Angelou y pudimos hacerlo porque ella, que enmudeció amordazada por el miedo y la vergüenza tras el horror de una violación siendo niña, tuvo la capacidad de romper el silencio para contarnos quién fue y quién será. Si además está editado por Libros del Asteroide es una señal de garantía.
Maya niña habla de una infancia sin apenas contacto con sus padres, al cuidado de la abuela paterna en una comunidad rural de blancos (mayoritariamente pobres) y negros donde el racismo es una realidad que pocos cuestionan.
La escritora habla de unos padres que aparecen poco, y de forma intermitente en su vida, del hermanito al que adora, o de su tío atrapado en una vida sin futuro por su invalidez, pero ante todo habla de la Yaya, la abuela que da cobijo, comida, impone normas y es ejemplo de coraje y dignidad.
Dudas, abusos, decepciones, rabia... la vida levanta barreras a una voz que pide oportunidades, que asume errores, y que se revuelve ante lo que considera absurdo o injusto.
Al igual que un pájaro enjaulado no deja de cantar, Maya Angelou nos deja sus palabras porque como dice la señora Flowers a la niña rota que calla para intentar desaparecer: "Las palabras significan más de lo que dicen en el papel. Necesitan la voz humana para que les infunda los matices del significado más profundo".
El mérito de la señora Angelou es lograr que alguien tiemble
mientras narra el abuso y la violación de su padrastro, de quien esperaba cariño y protección. Hubo quién sintió como corría por sus venas el hielo de la frustración que siente una niña inteligente al descubrir el día de su graduación que su porvenir está marcado por el color de su piel. Maya Angelou habla y nosotros escuchamos.
mientras narra el abuso y la violación de su padrastro, de quien esperaba cariño y protección. Hubo quién sintió como corría por sus venas el hielo de la frustración que siente una niña inteligente al descubrir el día de su graduación que su porvenir está marcado por el color de su piel. Maya Angelou habla y nosotros escuchamos.
Comentarios